
Química y energía: los secretos de las baterías que mueven al mundo
De la pila de Volta al ion‑litio, este megablog explica con lupa cómo una batería convierte química en energía: ánodo, cátodo y electrolito en acción. Descubrirás por qué el litio domina hoy, qué prometen el sodio‑ion y el estado sólido, y cómo fabricación, degradación y reciclaje definen costos y huella ambiental.
Agua bidestilada: el “oro transparente” que sostiene a la ciencia moderna
El agua bidestilada ha sido llamada el “oro transparente” porque sostiene silenciosamente gran parte de la ciencia moderna. Su pureza, lograda a través de procesos rigurosos como la destilación doble y la desionización, la convierte en un recurso indispensable para que los experimentos sean reproducibles, los equipos se mantengan libres de incrustaciones y los resultados analíticos sean confiables
Permanganato de Potasio: El cristal púrpura que cambió la ciencia
El permanganato de potasio, con su color púrpura intenso y extraordinario poder oxidante, ha marcado un antes y un después en la historia de la química aplicada. Desde los laboratorios académicos hasta el tratamiento de aguas y la industria minera, este compuesto ha demostrado ser mucho más que un simple reactivo: es una herramienta que transforma procesos, salva recursos y garantiza calidad.
DGIRE‑UNAM: Contexto, historia y misión
La DGIRE‑UNAM lleva seis décadas certificando que los laboratorios de las escuelas incorporadas ofrezcan la misma calidad académica que Ciudad Universitaria. En esta guía práctica te mostramos cómo surgió, en qué consisten sus lineamientos modernos y de qué manera Química VAKMES traduce cada cláusula en equipamiento concreto listo para usar.
Medicina regenerativa: ¿Cómo se están cultivando órganos en laboratorios?
La medicina regenerativa pasa de la ficción a la práctica: biorreactores inteligentes, andamios bio‑inteligentes e IA ya cultivan órganos funcionales que salvan vidas. Explora casos clínicos reales, la caída vertiginosa de costes y los nueve hitos que convertirán listas de espera en itinerarios de cultivo personalizado.
El camino (real) hacia un futuro sin enfermedades hereditarias
De la leucemia infantil a la atrofia muscular espinal, la terapia génica está borrando diagnósticos antes letales. Explora cómo vectores virales, CRISPR y biofábricas de ADN están cambiando la medicina, los retos éticos que vienen y la carrera por producir tratamientos al alcance de todos.
La química en la exploración espacial: sobrevivir y prosperar
De la electrólisis que convierte CO₂ en oxígeno hasta los cultivos hidropónicos que dan fresas en micro‑gravedad, este artículo revela cómo la química hace posible respirar, comer y construir más allá de la Tierra.
Nikola Tesla y la química de la electricidad
Conmemoramos el 169.º cumpleaños de Nikola Tesla explorando la química que hizo posible su corriente alterna, sus bobinas de plasma y su sueño de energía inalámbrica global. Descubre cómo aquellas ideas siguen impulsando baterías de estado sólido, láseres y tecnologías net‑zero en 2025.
La segunda vida de los guantes de nitrilo: innovación sostenible en el laboratorio
Tus guantes usados pueden renacer como tapetes, combustible o energía limpia. Descubre las tres rutas de reciclaje y únete a la revolución.
La química en tu día a día: Innovaciones que impactan tu vida cotidiana
Descubre cómo la química transforma tu vida diaria, desde alimentos y textiles hasta innovaciones avanzadas en limpieza automotriz con tecnología alemana.
Espías Químicos: Secretos y Misterios que la Ciencia Reveló
Descubre cómo los espías utilizaron tintas invisibles, venenos letales y sustancias químicas para revelar o proteger secretos que cambiaron la historia mundial.
Detectives Químicos: El Apasionante Mundo de la Química Forense
Descubre cómo la química forense resuelve crímenes reales y misterios históricos usando técnicas avanzadas como cromatografía, análisis de ADN y revelado de huellas dactilares.
Día del Maestro: La Inspiración que Impulsa la Ciencia
En el Día del Maestro, honramos a docentes cuya pasión y enseñanza revolucionaron la ciencia, inspirando generaciones enteras en química, física y biología.
Las Madres de la Ciencia: Un Tributo a las Mujeres que Transformaron el Mundo
Celebra con nosotros a las madres que han revolucionado la ciencia. Conoce cómo Marie Curie, Dorothy Hodgkin, Lynn Margulis y otras mujeres destacadas combinaron la maternidad con descubrimientos científicos que transformaron nuestro mundo.
Suero Fetal Bovino Mexicano: Calidad Superior y Eficiencia Nacional
Descubre por qué el Suero Fetal Bovino mexicano de B-BIO es la elección perfecta para laboratorios que buscan calidad excepcional, rapidez en la entrega y cumplimiento riguroso de estándares internacionales. Optar por lo nacional impulsa tu investigación y fortalece la innovación en México
Berkeloceno: El nuevo compuesto que redefine la química de los elementos pesados
Un equipo de científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley ha logrado sintetizar el berkeloceno, un compuesto sin precedentes que establece nuevos paradigmas en la química de elementos pesados
Microsoft sorprende al mundo creando un nuevo estado de la materia: El "Majorana Bosónico"
Microsoft revoluciona la física cuántica creando un nuevo estado de la materia, el ‘Majorana Bosónico’, abriendo puertas a tecnologías innovadoras en computación cuántica y comunicación segura.
Tubos Falcon®: Historia, Aplicaciones y Contribución a la Ciencia Moderna
Descubre la fascinante historia detrás de los tubos Falcon®, indispensables en laboratorios por su precisión y calidad. Conoce cómo revolucionaron la ciencia moderna y por qué son esenciales en tu laboratorio.